Alexander Calder, Anthony Caro, Antoni Clavé, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Christo, Eduardo Chillida, Fernando Botero, Francis Bacon, Hans Hartung, Jaume Plensa, Joan Hernández Pijuan, Joan Miró, Joaquin Torres García, Luis Feito, Manolo Valdés, Manuel Ángeles Ortiz, Maria Blanchard, Miquel Barceló, Pablo Picasso, Rene Magritte, Salvador Dalí, Sam Francis, Sol Lewitt, Victor Vasarely
Desde su fundación en 1981, la prioridad de Galeria Cortina ha sido
crear una línea personal de calidad en el mundo del arte, con un equipo
especializado en Arte Moderno y Contemporáneo.
Desde sus inicios, la galería participa en ferias
nacionales e internacionales. En los últimos años, su programa incluye el
trabajo con artistas emergentes, además de las exposiciones de
artistas consolidados como Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Antonichill Saura, Jaume Plensa, Antoni Tàpies,
Miquel Barceló, Antoni Clavé , Manolo Valdés, Eduardo Chillida, Anthony Caro, Sol
Lewitt, Sam Francis,o Rene Magritte, entre otros.
De jue. 17 a sáb. 19 sept. / 10 - 20 h
Dom. 20 sept. / 10 - 15 h
La exposición Símbolos, la obsesión. Tàpies y Miró muestra de obra gráfica de dos
grandes artistas abstractos.
Sobre una veintena de obras observaremos la
obsesión de Miró que tenía por la mujer, el universo propio que va a ir creando
un inconfundible vocabulario de símbolos e ideogramas creando un nuevo espacio
pictórico. Un universo poblado por sus personajes -arquetipos - la mujer, la
estrella, el pájaro, el sexo femenino. Los grafismos de Miró adquieren un sello
tan personal que es imposible no identificarlos.
Tàpies
por la materia, los signos - cruces, cifras y letras. La satisfacción que tenía
el artista con los signos, que de manera inconsciente fue creando su propio
lenguaje. A veces sin significado, otras veces buscando motivaciones
interiores. La A como inicio límite, la T como estilización del crucificado,
inicio de su nombre, la cruz lugar de encuentro de coordenadas, A y T unión de
su nombre y apellido o el de su mujer, nos harán entender un equilibrio
expresivo, una capacidad lírica y evocadora que transmitía con la solemnidad
contemplativa que emana su obra.
Antoni Tàpies i Puig (Barcelona, 1923 - 2012), fue un pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona.
Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 1893 - Palma de Mallorca, 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.