Josep Santilari, Pere Santilari
Creada en 1911 como anticuario, Artur Ramon Art es una de
las galerías de arte más antiguas de Barcelona se encuentra en una nueva etapa de la galería, con un proyecto
renovado. Este
nuevo espacio acoge dos ámbitos distintos que se complementan: Espacio de Arte
y Galería de Arte privada.
En el Espacio de Arte, los artistas
contemporáneos exploran el arte antiguo buscando una nueva manera de explicar
el oficio de anticuario. La Galería
de arte privada, se ha concebido como un
espacio de gestión de pintura, dibujo, escultura, cerámica y muebles de alta
calidad, pensada para estimular el coleccionismo público y privado. La galería tiene presencia anual en las principales ferias
internacionales dedicadas a las antigüedades y al dibujo antiguo moderno, el
Salón du Dessin de París, TEFAF Maastrich y también Master Drawings Week de
Nueva York i Londres.
Del 15 al 18 septiembre de 2022
Esta exposición quiere mostrar el trabajo de Susana Solano desde todos sus ámbitos, con un denominado en común de formas reticulares. Podremos apreciar joyas realizadas en estos últimos dos años e influenciadas de su trabajo anterior, piezas metálicas de los ochenta y noventa, esculturas de gran formato, piezas medianas o maquetas y algún dibujo. Las formas ovaladas y reticulares de las obras unirán el concepto del proyecto.
Dado que es una de las insignias de la galería, la exposición también irá acompañada, en esta ocasión, de escultores de las vanguardias históricas como Julio González, Pablo Gargallo, Eduardo Chillida, Chirino o Manolo Hugué.
Susana Solano (Barcelona,1946) estudió en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, donde impartió clases. Ha participado en certámenes internacionales como Documenta de Kassel VIII y IX (1987 y 1992), XIX Bienal de Sao Paolo (1987), Skulptur Projekte en Münster (1987), Bienal de Venecia (1988 y 1993) y Carnegie Internacional de Pittsburg (1988).
Fue galardonada con el Special Prize, otorgado por The Utsukushi-Ga-Hara Open Air Museum, Tokio (1985), Premio Nacional de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de España (1988), Premio CEOE a las Artes, Madrid (1996), Premio Tomás Francisco Prieto de la Real Casa de la Moneda, Madrid (2011), Premio GAC por su trayectoria artística, Barcelona (2015) y Mestres. La Cadena del FAD, Barcelona (2018).
Por otra parte, ha colaborado en diferentes ocasiones con arquitectos para proyectos de exterior: José Acebillo, Ignacio Linazasoro, Hans Hollein, Ignasi Sánchez Doménech, Rafael Moneo, Francisco Torres, Victor Rahola, entre otros.