Artur Ramon Art

Artistas representados

Josep Santilari, Pere Santilari

Sobre la Galería

Creada en 1911 como anticuario, Artur Ramon Art es una de las galerías de arte más antiguas de Barcelona se encuentra en una nueva etapa de la galería, con un proyecto renovado. Este nuevo espacio acoge dos ámbitos distintos que se complementan: Espacio de Arte y Galería de Arte privada.    

En el Espacio de Arte, los artistas contemporáneos exploran el arte antiguo buscando una nueva manera de explicar el oficio de anticuario. La Galería de arte privada, se ha concebido como un espacio de gestión de pintura, dibujo, escultura, cerámica y muebles de alta calidad, pensada para estimular el coleccionismo público y privado. La galería tiene presencia anual en las principales ferias internacionales dedicadas a las antigüedades y al dibujo antiguo moderno, el Salón du Dessin de París, TEFAF Maastrich y también Master Drawings Week de Nueva York i Londres.

Cosas pequeñas y grandes: levedad y fortaleza en la obra de Susana Solano

Jueves 15.09:
A partir de las 12h, inauguración para profesionales / 18h público general
Viernes 16 y sábado 17.09: 11 - 20h
Domingo 18.09: 11 - 15h

Rainer Maria Rilke se refirió a las esculturas de Rodin, hace un siglo, simplemente como «cosas». El poeta quería acercar la presencia de los objetos de arte al mundo común, afectivo, al mundo de las cosas. Apelaba al recuerdo de los objetos que nos han pertenecido para ver de otro modo las creaciones del arte. En la galería Artur Ramon, las obras que ha pensado y fabricado Susana Solano se ven cercanas, como en una casa. Crean un diálogo entre ellas, a pesar de que son diversas: en sus materiales, formas, dimensión. Cada una sugiere un espacio propio dentro del espacio compartido. Las obras de gran formato explican la razón de ser de las pequeñas, joyas y miniaturas escultóricas. Todas están enlazadas por los recuerdos y vivencias que pertenecen a su autora: forman parte de un mismo mundo, su mundo, «un mundo de cosas».

Susana Solano

Susana Solano (Barcelona,1946) estudió en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, donde impartió clases. Ha participado en certámenes internacionales como Documenta de Kassel VIII y IX (1987 y 1992), XIX Bienal de Sao Paolo (1987), Skulptur Projekte en Münster (1987), Bienal de Venecia (1988 y 1993) y Carnegie Internacional de Pittsburg (1988).

Fue galardonada con el Special Prize, otorgado por The Utsukushi-Ga-Hara Open Air Museum, Tokio (1985), Premio Nacional de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de España (1988), Premio CEOE a las Artes, Madrid (1996), Premio Tomás Francisco Prieto de la Real Casa de la Moneda, Madrid (2011), Premio GAC por su trayectoria artística, Barcelona (2015) y Mestres. La Cadena del FAD, Barcelona (2018).

Por otra parte, ha colaborado en diferentes ocasiones con arquitectos para proyectos de exterior: José Acebillo, Ignacio Linazasoro, Hans Hollein, Ignasi Sánchez Doménech, Rafael Moneo, Francisco Torres, Victor Rahola, entre otros.