Katharina Arndt, Malt Dalla Piccola, Paul Pretzer, Luis Guerra, Dunja Jankovic, Flavio Morais, Lizette Nin, Antonio Ortega, Daniel Orson Ybarra, Mark Redden, Noemi Sjöberg
Galería Uxval Gochez comienza su andadura en 2020, teniendo como precedente la actividad Arte Aurora, que desde 2014 contó con la colaboración de artistas de la escena barcelonesa .
Intrínsecamente ecléctica, la galería presenta la obra de artistas internacionales contemporáneos consagrados y emergentes, con el objetivo de crecer en el ecosistema barcelonés como un espacio con identidad cultural local y como plataforma para proyectos internacionales.
Jueves 15.09:
A partir de las 12h, inauguración para
profesionales / 18h público general
Viernes 16 y sábado 17.09: 11 - 20h
Domingo 18.09: 11 - 15h
« Collage… es el evento más extraordinario del mundo »
-Jean Paulhan.
ALLEGRA, las obras recientes de Daniel Orson Ybarra surgen,
desde un principio, de la observación de la naturaleza y de la dinámica que la
rodea: el proceso de crecimiento, generación, inflorescencia, que va desde la
intensidad retenida (del potencial, del futuro) a la expresión expandida,
relajada y especializada de su forma, frutos, flores, hojas, raíces.
Estas pinturas, collages y ensamblajes comparten la lógica
de las pinturas anteriores: juegos de sombras coloreadas, de luces iridiscentes
atravesando el follaje que Ybarra restituye con un ligero desenfoque sobre el
que se depositará la pintura en un intento de mitigar la referencia naturalista
y trasladarla. , cuidadosa y lentamente, al campo de la abstracción.
Daniel Orson Ybarra (Montevideo, Uruguay, 1957). Su obra se ha presentado en más de un centenar de
exposiciones individuales y colectivas, bienales, trienales, centros de arte
contemporáneo, fundaciones, museos y galerías.
Daniel Orson Ybarra ha recibido numerosas distinciones y premios, entre ellos la Trienal de Osaka (3er premio), Osaka, Japón 1994; el Puig i Cadafalch (1er premio por su proyecto de instalación), Mataró, España 2001; y el HUG (3er premio y realización de un proyecto de instalación permanente), Ginebra 2005. También ha participado en múltiples programas de residencias artísticas, principalmente en América Latina y Europa.
Sus obras forman parte de las colecciones permanentes de
diversos museos, centros de arte, fundaciones y colecciones privadas de todo el
mundo.
En 1991, Ybarra fundó el estudio de encuentro
multidisciplinar Atelier Abanico en Ginebra (hoy Fundación Abanico) con su
amigo Andreu Fatsini, arquitecto y artista.