Xavi Bou, Mina Hamada, Iván Forcadell, Carla Cascales, Miguel Ángel Madrigal, Sergio Mora
LAB 36
es un espacio expositivo para el arte y para generar puntos de encuentro entre
arte y otras disciplinas presentes en la producción cultural de Barcelona. Un
espacio dinámico y en movimiento, espejo de nuestra actualidad y de nuestra
comunidad creativa.
En el LAB 36 queremos
dar visibilidad a la creación y a la creatividad y facilitar la
participación y la intersección entre los diferentes colectivos que
están generando contenidos culturales sobre temas contemporáneos en
nuestra escena local. El objetivo es crear experiencias únicas desde el arte y
la creatividad para todos los públicos.
Así, LAB 36
irrumpe en la geografía galerística de Barcelona como una propuesta abierta a
la experiencia artística, para la producción y para hacerse eco del talento
creativo arraigado en nuestra ciudad.
Jueves 15.09:
A partir de las 12h, inauguración para
profesionales / 18h público general
Viernes 16 y sábado 17.09: 11 - 20h
Domingo 18.09: 11 - 15h
Transitar el espacio de una ciudad nos permite entender su naturaleza, su dimensión, su carácter y su cultura; y con esto invariablemente creamos momentos y vivimos historias que queremos mantener en la memoria. Este proyecto surge de la necesidad de abstraer esas sensaciones y emociones generadas al recorrer las calles de Barcelona, al encontrarnos con espacios arquitectónicos que nos envuelven física y mentalmente, la mirada se llena de espacios íntimos que nos queremos apropiar a cada segundo y con cada paso. "Espacios de Barcelona" pretende apoderarse de lugares, calles y pasadizos que nos ofrecen una enorme gama de balcones, puertas, arcos, columnas y muros que encierran innumerables historias de esta gran ciudad. Miguel Angel Madrigal
Maestro en artes plásticas, Miguel Ángel Madrigal (Ciudad de México, 1974) explora formas de manipular tanto objetos como materiales. Ha retado la gravedad, el equilibrio no solo el físico si no también el visual además de la convencionalidad de los soportes. Trabaja con formas y objetos de nuestra cotidianidad, pero al momento de relacionarlos con otros arbitrariamente, se resignifican cambiando radicalmente nuestra percepción sobre ellos.
Ha realizado más de 30 exhibiciones individuales y 80 colectivas en museos, bienales, centros y galerías de todo el mundo. Dentro de sus premios destacan: pertenecer al Sistema Nacional de Creadores de México 2015-2018 y 2011-2014, Residencia en el Centro Banff, FONCA, Alberta Canadá, Residencia en el Centro Basilisco, Buenos Aires, Argentina, Residencia en el Centro Bilbao Arte, Bilbao España, Becario del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (FONCA) 2004 2005, Mención Honorífica Segunda Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, Premio de adquisición 3 era. Bienal Puebla De Los Ángeles.
Entre las colecciones más destacadas se encuentran: Colección Jumex, Hakim, Gelman, Enrique Guerrero, Fundación Bilbao Arte, El Museo RISD (de Rhode Island), Museo de la Cancillería, Universidad Iberoamericana de Puebla, Museo Carrillo Gil, La tallera Siqueiros, Hendrix, Cultura de Morelos, entre otras.